17 de febrero, 2023
En la mañana de hoy se llevó a cabo una importante reunión con los Congresistas que hacen parte de las comisiones económicas y sus asesores, para definir metodología de estudio y discusión del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, la cual tuvo lugar en la Presidencia de la Cámara de Representantes.
El Representante a la Cámara Alberto Tejada encabezó la mesa de trabajo en su nuevo rol como Ponente Coordinador, designado por la Secretaría General como miembro de la Comisión Tercera Constitucional de la Cámara de Representantes.
Esta designación representa un importante reconocimiento al Representante Tejada por su amplia trayectoria como empresario, líder gremial y promotor del desarrollo económico en el departamento del Valle del Cauca, circunscripción de la que hace parte en el Congreso de la República.
A la reunión también asistieron las Representantes Tamara Argote, Ingrid Johana Aguirre y Gloria Arizavaleta, así como los asesores de las Unidades de Trabajo Legislativo de María del Mar Pizarro, Jorge Bastidas y del Presidente de la Cámara, David Racero.
Por parte de la Rama Ejecutiva, hicieron presencia los asesores de Presidencia de la República y del Ministerio del Interior.
El Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 “Colombia potencia mundial de la vida” es la hoja de ruta establecida por el presidente Gustavo Petro para definir los programas, planes y proyectos que se ejecutarán durante su mandato.
Con este objetivo, el Congreso de la República tendrá la tarea de revisar el proyecto de Ley, que fue presentado en un acto público en la Plaza de Núñez el pasado 6 de febrero de 2023. Y para que éste se materialice, el Legislativo tiene hasta el 7 de mayo del presente año para analizar, estudiar, debatir y aprobar el documento.