Condiciones para la publicación de artículos en la página web representantealbertotejada.com

Por principios, la página web representantealbertotejada.com (en adelante página web) es pluralista e independiente, por lo cual todo pensamiento es bienvenido y estará enmarcado en la diversidad cultural, política, étnica, económica y de género.

La página web es un portal de información, conversación y debate con Nuestra Gente. Por lo cual, si el artículo es resultado de un proceso de investigación, lo invitamos que recuerde que el objetivo principal es entregar información veraz y propiciar la reflexión profunda.

Hay un mecanismo editorial en donde todos los artículos que envíen los columnistas invitados deben pasar por la revisión de estilo (gramática, ortografía y sintaxis) mas no de contenido. Los artículos no se modificarán salvo que haya evidencia de plagio, injuria o inducción al error, bajo criterios de mala fe.

Recepción de artículos

Los artículos sólo serán recibidos a través del correo [email protected]. Posterior a la revisión, bajo los criterios antes mencionados, se publicará en la sección Columnas de invitados en la sección Editorial y columnas de opinión de la página representantealbertotejada.com. El artículo será promocionado en las redes sociales del Representante Alberto Tejada. Los artículos recibidos se publican en estricto orden, según la fecha de recepción y revisión editorial. La página web determinará la fecha en la que el artículo será publicado.

Criterios de forma para la publicación de los artículos

  • Deben tener una extensión máxima de 1.000 palabras, formato interlineado 1.5, en tamaño de letra 12, escritas en Word.
  • Los textos deben ser firmados con nombre propio y pueden incluir un correo electrónico o usuario de Twitter para que pueda ser ubicado por los lectores que lo requieran. No se permite en uso de seudónimos.
  • El autor debe presentar un perfil breve y una foto de perfil.
  • El texto debe ser enviado en Word al correo [email protected]

Criterios de ética que se esperan de los escritores

  • Los artículos deben contener detalles y referencias que permitan verificar el uso de fuentes documentales. Las declaraciones fraudulentas o deliberadamente inexactas constituyen un comportamiento poco ético, que dan lugar al rechazo de la columna y del escritor.
  • Se deben respetar los derechos de privacidad de la información de las personas; por lo cual, si incluye fuentes testimoniales debe contar con la expresa autorización para su uso.
  • Cuando quien firma el artículo tenga algún interés financiero o personal que pueda afectar su objetividad, o influir de manera inapropiada en sus juicios o puntos de vista, debe advertirlo a la página web y ésta se reserva el derecho de publicación.
  • Los artículos enviados para su publicación deberán ser originales y no tomados de ningún otro medio de comunicación sin ser responsable de su autoría.
  • La identificación de plagio será causal de rechazo del artículo. Se considera plagio cuando el autor hace pasar como propio el trabajo de otros sin permiso, mención o reconocimiento.
  • El fraude en un artículo hace referencia a la presentación de datos o conclusiones falsas y será causal de rechazo.

Derechos de autor

La página web permite al autor mantener los derechos de explotación (copyright) de sus artículos, sin restricciones. El autor acepta la distribución de sus artículos en la web y la promoción en las redes sociales del Representante Alberto Tejada con acceso abierto a nivel local, regional e internacional. Todos los artículos deben cumplir la legislación colombiana e internacional relacionada con derechos de autor.

Nueva publicación

La página web acepta artículos que se hayan publicado en otros medios de comunicación, siempre y cuando la autoría le pertenezca a quien lo envía para publicación.

Erratas y retractaciones

Las erratas son correcciones de errores identificados en un artículo ya publicado. La publicación de una errata es necesaria cuando el autor de un artículo identifica uno o más errores en el artículo ya publicado.

La retractación es un instrumento público para registrar o corregir problemas de un artículo publicado o comunicar su cancelación, en caso que llegue a la página web una queja o un comentario que conlleve un proceso de retractación y el autor será responsable de dicha acción.

Responsabilidad de los artículos

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no compromete a la página web.

Imparcialidad

La página web es imparcial al seleccionar los artículos para publicar. Se respeta la independencia de los autores.

Creemos comunidad

Es importante que al publicar el contenido en la página web, usted lo comparta con sus amigos por los diferentes canales de comunicación personal que considere pertinente, con el fin de aumentar el alcance.