En reunión sostenida el pasado viernes 16 de diciembre de 2022, la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público rindió concepto favorable a la Nación para otorgar garantía soberana a la Empresa Metro de Bogotá para contratar operaciones de crédito público externo o interno hasta por la suma de $7,84 billones de pesos constantes de diciembre de 2021, destinados a financiar el proyecto, diseño, construcción y puesta en operación de la Línea 2 del Metro de Bogotá, incluidas sus obras complementarias.

El Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio de Transporte recomiendan al Consejo Nacional de Política Económica y Social en el CONPES 4109 del 22 de noviembre de 2022, lo siguiente:

  • Solicitar al Departamento Nacional de Planeación realizar el seguimiento a las operaciones de crédito que financien el proyecto aquí establecido.
  • Solicitar al Ministerio de Transporte adelantar el seguimiento a las obligaciones asociadas al desembolso de los aportes de la Nación y el Distrito.

El objetivo general de este proyecto es mejorar la movilidad de Bogotá incentivando el uso de este transporte público.

Las localidades de Barrios Unidos, Suba y Engativá hacen parte del área de influencia de este proyecto.

Beneficios de la Línea 2 del Metro de Bogotá:

  • Longitud de 15,5 kilómetros.
  • Integración con corredor férreo y TransMilenio.
  • Disminuciones de CO2.
  • Ahorro de horas de tiempo de viaje de la población.
  • El tiempo de viaje estimado entre Suba y la calle 72 será de 20 minutos.
  • Disminución de siniestros viales.

Este cupo de endeudamiento, por parte de la Empresa Metro de Bogotá, ha sido previamente autorizado por el Concejo de Bogotá mediante el Acuerdo 853 de 2022 hasta por un valor de $18,3 billones de pesos constantes de 2021. De este cupo, $9,45 billones de pesos constantes de 2021 serán para financiar la Línea 2 del Metro de Bogotá, de los cuales el 83%, de este valor, corresponden a la aprobación del concepto favorable emitido por la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.

Contragarantías:

La Empresa Metro de Bogotá ofreció como contragarantía los aportes de la Nación derivados del convenio de cofinanciación firmado el 04 de agosto de 2022.

Conozca más sobre las funciones y estructura de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *