“Este articulo dice expresamente que al joven se le va a entregar un incentivo económico, pero que pueda capacitarse en bachillerato, en estudios para educación, para el trabajo o en cualquier tipo de estudios que necesita y pueda acceder, además tendrá que participar en actividades de gestión comunitaria”. Fueron las declaraciones del representante en la Cámara por el Valle del Cauca, José Alberto Tejada, luego de que el gobierno Nacional firmará el decreto 49 de 2023, que deja en firme el Programa Nacional Jóvenes en Paz que beneficiará a más de 100.000 jóvenes en todo el país.