En el marco de la última sesión del primer debate realizado por las Comisiones Conjuntas III y IV de Cámara y Senado, donde se llevó a cabo la discusión del articulado del Plan Nacional de Desarrollo, el Representante Alberto Tejada hizo dos relevantes intervenciones: la primera, acerca del control privado en la prestación de los servicios públicos; y la segunda, sobre la importancia de la creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“¿Sabemos quiénes son los accionistas de las empresas prestadoras de energía eléctrica, que han ido privatizando el suministro?”, preguntó el Representante a los miembros del Congreso. Subrayó que los servicios públicos como el agua, el aseo, el gas, el transporte, entre otros, también se ven afectados por esta situación, por lo que considera necesario que el gobierno de Gustavo Petro pueda amparar la propiedad pública de los servicios públicos esenciales, en contra del sector inversionista de portafolio.

En su segunda intervención, defendió la creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, desde la cual se busca dar impulso a los programas de doctorado en Colombia, con intereses específicos de investigación y construcción del conocimiento. Con esto, se pretende rescatar la posibilidad que muchos colombianos en la diáspora puedan regresar y aportar a la matriz de conocimiento del país.

El Representante Alberto Tejada y el Director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González
(Foto: Archivo equipo UTL Representante Alberto Tejada
El Director del DNP, el Representante Alberto Tejada y el equipo de su UTL: Dr. Javier Parga, Luis Gabriel Rodríguez y José Ignacio Imbachí
(Foto: Archivo UTL Representante Alberto Tejada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *