Marzo 14, 2023

En medio de una compleja sesión de discusiones del Plan Nacional de Desarrollo, con presencia de los Congresistas de todas las bancadas que hacen parte de este proceso, el Representante a la Cámara Alberto Tejada asume la vocería para fomentar la creación del Programa Nacional de Jóvenes en Paz en el proyecto de Ley.

El Programa Nacional Jóvenes en Paz es una importante apuesta para construir una ruta de atención integral para la juventud entre los 14 y los 28 años, que tendrá un carácter multidimensional para atender las necesidades que tiene esta población, en temas como la salud emocional, mental y física, la educación, el empleo, el emprendimiento, entre otros.

Dicho Programa contemplará un enfoque diferencial y de género, y comprende componentes como los beneficios económicos para los jóvenes, iniciativas de emprendimiento, educación y formación para el trabajo, y planes y programas que atiendan los derechos de esta población.

“Allí hay un diamante en bruto. No lo estigmaticemos, no nos mortifiquemos porque creamos que le vamos a regalar plata a unos criminales. Soy el primero que no va a estar dispuesto a impulsar una cosa así”.

El Representante Tejada le recordó a sus colegas los importantes resultados que ha tenido el apoyo del sector privado en su natal Valle del Cauca hacia los jóvenes que participaron en el Estallido Social. En este sentido, considera que esta propuesta hace parte de la esencia del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Démosle el voto de confianza al gobierno en este artículo del Plan Nacional de Desarrollo y, sobre todo, démosle el voto de confianza a la Muchachada que ha vivido tres generaciones como arrendatarios de tercera categoría en su mismo país”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *