Ad portas de dejar el cargo que ocupó durante cinco años, Luz Marina Monzón ofrece un interesante balance sobre su gestión como ex Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y hace una mirada a la agenda de Paz a partir de la cual la UBPD ha trabajado desde su creación, desde los Acuerdos de 2016.
En esta conversación, la doctora Monzón aclara que lo relativo a las víctimas del Estallido Social no es competencia de la UBPD, puesto que la entidad se ocupa de quienes estuvieron afectados por el conflicto armado en Colombia. Sin embargo, considera que el Estallido Social aparece “de deudas históricas, de agendas políticas, de derechos y garantías que no se han dado”.
En su visión, considera que “en una agenda de Paz como la que se viene desarrollando desde el Acuerdo, hay todas las posibilidades para ir a las causas de esas manifestaciones”.
A partir de lo logrado en su paso por la entidad, entre 2018 y 2023, concluye que “se debe ajustar la Ley de Víctimas, ampliando la cobertura y el período histórico de las violaciones que ocurrieron durante el conflicto armado en Colombia. Eso es urgente, para que las víctimas participen en su búsqueda de la verdad y la reparación”.