Foto: Archivo campaña Representante Alberto Tejada
23 de febrero, 2023
En la tarde de ayer se llevó a cabo un encuentro entre delegados del Congreso y la Alta Consejería para las Juventudes, para la socialización de la Agenda que sobre este tema se adelantará en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
El evento fue liderado por la Alta Consejera Presidencial para las Juventudes Gabriela Posso y Congresistas del Pacto Histórico.
José Ignacio Imbachí, asesor de la Unidad de Trabajo Legislativo del Representante Alberto Tejada, acompañó esta sesión y presentó sus observaciones frente a lo que debe tenerse en cuenta en la discusión del PND en el Congreso de la República.
En particular, José Ignacio centró su intervención en dos elementos fundamentales: el empleo y la Educación Dual.
Sobre lo primero, se resalta que en el Plan Nacional de Desarrollo sí hay estrategias públicas para impulsar la inclusión al trabajo formal de los jóvenes, más no en sectores privados.
Por otra parte es necesario que la Consejería Presidencial para la Juventud, en conjunto con los Ministerios del Trabajo y de Educación, asuman la Educación Dual como una estrategia fundamental para vincular a los jóvenes a un empleo formal.
De esta manera, los jóvenes podrían realizar sus prácticas en una empresa que verdaderamente les contrate para desempeñar funciones que sí acojan los saberes aprendidos en la educación técnica, tecnológica y/o superior cursada.
Para finalizar, José Ignacio resalta los acercamientos que se han realizado desde la Curul del Representante Tejada sobre el tema de educación dual, con Confecámaras, la Cámara de Comercio de Cali, la entidad Innpulsa y la Universidad Autónoma de Occidente.