El Representante a la Cámara José Alberto Tejada integra la Comisión Tercera Constitucional, la cual está compuesta por treinta y tres (33) miembros en la Cámara de Representantes.
Dicha Comisión adelanta temas relacionados con:
- Hacienda y Crédito Público;
- Impuesto y contribuciones;
- Exenciones Tributarias;
- Régimen Monetario;
- Leyes sobre el Banco de la República;
- Sistema de Banca Central;
- Leyes sobre monopolios;
- Autorización de empréstitos;
- Mercado de Valores;
- Regulación económica;
- Planeación Nacional;
- Régimen de cambios,
- Actividad Financiera,
- Bursátil,
- Aseguradora y de Captación de Ahorro.

Comisión Tercera Constitucional Permanente
Proyectos de Ley aprobados en primer debate
Período Legislativo 2022 – 2023
Sesión del 16 de mayo de 2023
- Debate de Control Político según proposición No. 011 de 09 de mayo de 2023. Citados: Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, Gerente General del Banco de la República, Leonardo Villar Gómez.
Sesión del 10 de mayo de 2023
- Proyecto de Ley No. 289 de 2022 Cámara, «Por la cual se establecen beneficios tributarios para la realización de los xxii juegos deportivos nacionales y vi juegos deportivos paranacionales, eje cafetero 2023 carlos lleras restrepo y se dictan otras disposiciones»
- Decisión de Comisión:
Sesión del 4 de mayo de 2023
- Proyecto de Ley No. 338/2023 Cámara, No. 274/2023 Senado «Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida»
- Decisión de Comisión:
Sesión del 23 de marzo de 2023
- Proyecto de Ley No. 338/2023 Cámara, No. 274/2023 Senado Estudio y votación del PL«Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida»
Sesión del 22 de marzo de 2023
- Proyecto de Ley No. 338/2023 Cámara, No. 274/2023 Senado Estudio y votación del PL «Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida»
Sesión del 21 de marzo de 2023
- Proyecto de Ley No. 338/2023 Cámara, No. 274/2023 Senado Estudio y votación del PL «Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida»
Sesión del 20 de marzo de 2023
- Proyecto de Ley No. 338/2023 Cámara, No. 274/2023 Senado «Anuncio del PL «Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida»
Sesión del 21 de febrero de 2023
- Proyecto de Ley No. 338/2023 Cámara, No. 274/2023 Senado Presentación del PL«Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida»
Sesión del 5 de diciembre de 2022
- Proyecto de Ley No. 058 de 2022 Cámara, «Por medio de la cual se crea y se autoriza la emisión de la estampilla pro-hospitales públicos del departamento de La Guajira y se dictan otras disposiciones»
- Decisión de Comisión:
- Proyecto de Ley No. 043 de 2022 Cámara, «Por medio del cual se crean lineamientos para el acompañamiento institucional a las comunidades que habitan asentamientos humanos ilegales»
- Decisión de Comisión:
Sesión del 23 de noviembre de 2022
- Proyecto de Ley No. 111 de 2022 Cámara, «Por medio del cual se generan incentivos tributarios al sector agropecuario».
- Decisión de Comisión:
- Proyecto de Ley No. 184 de 2022 Cámara, «Por medio de la cual se establecen incentivos económicos y medidas para el desarrollo del turismo en Boyacá, Arauca, Casanare, Santander y demás departamentos de la Ruta Libertadora, se modifican las leyes 2070 de 2020 y 2010 de 2019 y, se dictan otras disposiciones».
- Decisión de Comisión:
Sesión del 17 de noviembre de 2022
- Proyecto de Ley No. 158 de 2022 Cámara, «Por medio del cual se propende por la atención a largo plazo del adulto mayor aumentando el presupuesto de los centros de bienestar o centros de protección».
- Decisión de Comisión:
Sesión del 16 de noviembre de 2022
- Proyecto de Ley No. 069 de 2022 Cámara, «Por medio del cual se crea y emite la estampilla pro Mojana en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia».
- Decisión de Comisión:
Sesión del 9 de noviembre de 2022
- Proyecto de Ley No. 018 de 2022 Cámara, «Por medio de la cual se armoniza la normatividad vigente en materia tributaria respecto a las familias con hijos dependientes o en situación de discapacidad».
- Decisión de Comisión:
- Proyecto de Ley No. 092 de 2022 Cámara, «Por medio del cual se modifica la ley 2071 de 2020 y se adicionan otras disposiciones para los acuerdos de recuperación, saneamiento de cartera agropecuaria, las medidas de alivio especial a deudores del fondo de solidaridad agropecuario y del programa nacional de reactivación agropecuaria y otros tipos de deudores del sector agropecuario».
- Decisión de Comisión:
- Proyecto de Ley No. 101 de 2022 Cámara, «Por medio del cual se establece el programa de transferencias monetarias no condicionadas ingreso solidario como política de Estado y se dictan otras disposiciones».
- Decisión de Comisión:
- Proyecto de Ley No. 135 de 2022 Cámara, «Por medio de la cual se modifica el estatuto tributario y se dictan otras disposiciones» (Cascos sin IVA)
- Decisión de Comisión:
Sesión del 2 de noviembre de 2022
- Proyecto de Ley No. 222 de 2022 Cámara – 205 de 2022 Senado, «Por la cual se decreta el presupuesto del sistema general de regalías para el bienio del 1° de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024″.
- Decisión de Comisión:
Sesión del 6 de octubre de 2022
- Proyecto de Ley No. 118 de 2022 Cámara – 131 de 2022 Senado, «Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones».
- Decisión de Comisión:
Sesión del 21 de septiembre de 2022
- Proyecto de Ley No. 088 de 2022 Cámara – 088 de 2022 Senado, «Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2023″.
- Decisión de Comisión:
Sesión del 30 de agosto de 2022
- Proyecto de Ley No. 077 de 2021 Cámara, «Por medio de la cual se amplían los beneficios tributarios al sector turismo en los términos del decreto legislativo 789 del 2020 y la ley 2068 de 2020″.
- Decisión de Comisión: