La manifestación de los recicladores tiene como principal finalidad la modificación del Decreto 596 de 2016, «Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1077 de 2015 en lo relativo con el esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo y el régimen transitorio para la formalización de los recicladores de oficio, y se dictan otras disposiciones», el cual, según señala Olga Vasquez, vocera de los recicladores, se acordó reformar desde hace dos años aproximadamente.

El Representante Alberto Tejada Echeverri, entrevistó a dos de sus voceras e hizo un llamado al respeto de su trabajo, reconociendo la importante labor del reciclaje que realizan estas personas frente al cuidado del ambiente.

Vea aquí la entrevista completa:

Los principales puntos de negociación son:

  1. La modificación del Decreto 596 de 2016.
  2. La aclaración del alcance del decreto 1345 de 2021, frente a las funciones de inspección, vigilancia y control que ejerce la Superintendencia de Servicios Públicos.
  3. Establecer un cronograma para reactivas las mesas de negociación entre el Ministerio de Vivienda, la CRAG y la Superintendencia de Servicios Públicos.
  4. La implementación del Programa Basura Cero.
  5. La Intervención del Ministerio de Vivienda y de la Superintendencia de Servicios Públicos para revisar los temas de facturación, recaudo de recursos de actividades de aprovechamiento por parte de Promoambiental Distrito S.A.S. ESP.
  6. Conocer el valor de los recursos del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT a la fecha.
  7. Revisar la afectación del artículo 199 de Decreto 555 de 2021, como causa de desplazamiento de los recicladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *